Oya
OYA o YANSAN u OIA, es la orixa del aire, los vientos y tempestades, dueña de los egunes. Es guerrera, poderosa yValiente. Esposa preferida de Xangó. Es justiciera y no teme a nada. Vive en el Río Níger, en los lugares donde sopla el viento, como en las costas, encima de las rocas y en el cementerio.Primero esposa de Ogún y luego de Xangó. Se enamora de él y Xangó la rapta, (de ahí la pelea entre Ogúm y Xangó).
Ama la guerra y acompaña a Xangó, en sus avatares, ella pelea con su ejército de Egunes. También es dueña del cementerio, vive en cualquiera de sus puertas o cerca de el, aunque hay un tipo de Oya que está dentro del mismo.
La encontramos cerca de Oba (su hermana) y Ewa. Domina los cuatro vientos, y tiene su refrán que dice: "mi mejor amigo, es mi peor enemigo"
Las hijas de Oya son caprichosas, vanidosas, guerreras, no le temen a nada. Son sensuales y cambian a menudo de pareja.Independientes y de temperamento fuerte. No les gusta que las manden. Ellas se mandan a sí mismas. Parecen equilibradas,Y tranquilas pero en cualquier momento pueden producir una tempestad. Son curiosas, sinceras y frontales. Sin términos medios, para ellos las cosas son blancas o negras, los “grises” no existen. Son muy observadoras, y ven mas allá de lo que ven los ojos. Son rencorosas y vengativos cuando son heridos, ofendidos o traicionados.Amadas u odiadas, aquí tampoco hay términos medios, al igual que ellos, aman u odian. Son muy apasionados, tienen buena memoria y nunca olvidan una ofensa. A veces son ingenuas y despistadas. Pero siempre envidiadas. Les gustan los adornos como la bijouterie, y vestirse a la moda. Y tienen el poder de conectarse con el astral.
SALUDO: Eparrey o Epa ie ió
SALUDO EN YORUBA: Epa heye Oyá Iyé pa Hei a fun lele Iyé pe hey tiwa Iyá Yansán.
COLORES rojo y blanco o marrón o coral. Todo blanco en Iansá Timboá
COLLAR: Nueve cuentas de colores y una divisoria de dos cuentas mas grandes una roja y una blanca, hasta formar Nueve divisiones.
DIA: Martes / Miércoles
NUMEROS: 9
COMIDAS: Batatas fritas, pipioca, manzanas rojas, porotos, rabanitos naranja uva, berenjenas, morrón y miel..
HIERBAS: planta de la moneda, espada de santa catalina, espada de santa bárbara, romero, hojas de menta, lazo de novia.
Malva, parra, planta de berenjena, ciruelo, geranio, yuca, artemisa, granada, verberna, y otras.
ELEMENTOS: Eruexim, hecho de pelos de cola de caballo y hueso o cobre. Espada en forma de rayo, rebenque, buzios.hacha, guadaña, espada.
DESPACHOS: En la costa de una playa, en un bosque, en el cementerio.
Leyenda de Oya
Hay otra leyenda que cuenta que Oya no podía tener hijos, mientras fue esposa de Ogúm, cuando consultó al babalawo,Éste le dijo que tendría hijos si era poseída sexualmente de forma violenta. Pués esto le sucedió con Xangó, y con el tuvo 8 hijos. Pero todos eran mudos. Entonces ella volvió a consultar, y le dicen que tiene que ofrendar a los Dioses para que su próximo hijo tenga voz. Al tiempo, ella tiene otro hijo, el noveno. Pero éste hablaba con la voz de otra persona: el egun o egungun. Así fue que se transformó en la madre de los Egún, de los cuales tiene el dominio absoluto. Ella está presente en la vida en el momento del nacimiento, es el primer aliento, y también está presente en la muerte, al expirar, allí se encarga de llevar a las almas donde corresponde. A ella se le atribuye el poder sobre los muertos al igual que a Omulú.